Por el Dr. Thomas Carlough
Según Kaiser Family Foundation, no menos de 12.5 millones de nuestros compatriotas estadounidenses tienen doble elegibilidad, lo que significa que dependen tanto de Medicaid como de Medicare para su atención médica.[ 1 ] Esta población en crecimiento ahora representa el 34% del gasto en Medicare y el 19% del total de nuestros beneficiarios de Medicare.[ 2 ]
Es importante destacar que más personas con doble elegibilidad (más de cuatro de cada diez, según la Kaiser Family Foundation) tenían una salud regular o mala, en comparación con el 17% de la población general de Medicare. Y casi el doble de personas con doble elegibilidad informaron tener al menos una limitación en las actividades de la vida diaria (AVD).[ 3 ] En conjunto, si bien los doblemente elegibles son personas con una amplia gama de recursos financieros y antecedentes diversos, en su conjunto, esta población enfrenta una tasa más alta de desafíos de atención médica y estilo de vida.
Servir a beneficiarios con doble elegibilidad es el núcleo de lo que hacemos en Wider Circle y de nuestro producto estrella, Connect for Life.®(CFL) fue creado específicamente para apoyar este esfuerzo. Nuestro modelo con CFL se basa en unos pocos inquilinos clave no negociables. En primer lugar, la creencia de que si conectas a las personas entre sí, mejorará tu salud. En segundo lugar, si podemos ayudar a generar estas conexiones, el verdadero poder no provendrá de lo que hagamos por nuestros miembros, sino de lo que ellos harán unos por otros. En tercer lugar, el núcleo de nuestra oferta es un meticuloso enfoque en crear y mantener la confianza entre nuestros miembros. Y, por último, una mejor salud no sólo es buena para los miembros, sino que es un valor creado para nuestro sistema de atención sanitaria. Es por eso que, como empresa, nos enfocamos en fomentar conexiones comunitarias que generen confianza entre nosotros y nuestros miembros, y entre nuestros miembros.
Lecciones aprendidas sobre el fomento de comunidades con doble elegibilidad
Desde nuestros inicios en 2015, hemos construido, probado, derribado y reconstruido nuestro modelo para fomentar estas conexiones entre individuos. Sin embargo, en cada paso tratamos de mantenernos fieles a los principios básicos mencionados anteriormente. Es también la razón por la que seguimos comprometidos a asegurarnos de realizar un seguimiento, medir y estudiar nuestro impacto. Nos esforzamos no sólo por garantizar que estamos demostrando valor a nuestros patrocinadores, sino también por que podemos mejorar y perfeccionar nuestro programa con el tiempo y según sea necesario. A lo largo de nuestro viaje, hemos aprendido algunas lecciones clave, algunas de la manera más difícil:
- La confianza es difícil de ganar y fácil de perder: para lograr un compromiso exitoso, debemos asegurarnos de ser sinceros sobre lo que estamos tratando de lograr y hacer lo que decimos que vamos a hacer.
- Importa quién es usted: nuestras comunidades son locales y hacemos todo lo posible para garantizar que nuestros especialistas en participación provengan de los vecindarios y comunidades donde viven nuestros miembros. Es muy fácil para los miembros detectar a un extraño.
- Póngase en el lugar de los miembros: es fácil para nosotros imaginar que sabemos la respuesta y decirles a los miembros lo que creemos que deberían hacer. Para crear una conexión verdadera, primero debemos escuchar.
Medición del impacto y nuestro compromiso con la excelencia
Venimos de un año en el que hemos visto un crecimiento significativo en nuestra membresía y recibimos Validación actuarial de nuestra metodología de Milliman.. Hoy en día, más del 30% de los miembros a los que servimos en todo el país tienen doble elegibilidad. Esa es una métrica importante para nosotros. Pero igualmente importante es si estamos ayudando a mejorar las vidas de nuestros miembros.
- Crear comunidades con presión social positiva en el ámbito sanitario funciona como lo demuestran los resultados de uno de nuestros patrocinadores:
- +9% Visitas de atención primaria para prevención (AWV).*
- 44 visitas menos de pacientes hospitalizados por cada 1,000 participantes.*
- 14 % menos de visitas de emergencia en los participantes del Wider Circle.*
- * En comparación con un grupo de control de propensión equiparada.
Como director de tecnología, una de mis responsabilidades en Wider Circle es garantizar que midamos rigurosamente el impacto de lo que hacemos. Puedo decirles que lo hago no sólo porque sea una buena práctica, sino porque creo firmemente que para atender al creciente número de personas con doble elegibilidad, debemos mantenernos en un nivel alto. Y eso es a lo que me comprometo a hacer.
---
El Dr. Thomas Carlough es vicepresidente sénior y director de tecnología de Wider Circle. El Dr. Carlough supervisa los equipos de datos, ingeniería y productos de Wider Circle. Es un farmacéutico hospitalario capacitado que anteriormente trabajó en pediatría y oncología antes de dedicar su carrera profesional a la bioinformática y la ciencia de datos clínicos. Se ha desempeñado en diversas capacidades en sistemas de salud y como farmacéutico en ejercicio.
Wider Circle trabaja con planes y proveedores de salud a nivel nacional para ofrecer programas de atención comunitaria únicos que conectan a los vecinos para una mejor salud. Centrado en relaciones de confianza, Wider Circle conecta a los miembros del plan de salud con vecinos de ideas afines para informarse, apoyarse y motivarse mutuamente, permitiéndoles ser más proactivos con respecto a su salud. Se ha demostrado que la red de entrega confiable de Wider Circle impulsa la resiliencia, mejora la experiencia de los miembros, el compromiso y reduce el uso inadecuado y se ha publicado en literatura revisada por pares. Hoy en día, Wider Circle ofrece sus exclusivos programas de atención vecinal a decenas de miles de comunidades en todo el país. Para obtener más información, visite broadercircle.com.
[ 1 ] KFF (https://www.kff.org/medicare/issue-brief/a-profile-of-medicare-medicaid-enrollees-dual-eligibles/)
[ 2 ] MACPAC (https://www.macpac.gov/topics/dually-eligible-beneficiaries/)
[ 3 ] KFF (https://www.kff.org/medicare/issue-brief/a-profile-of-medicare-medicaid-enrollees-dual-eligibles/)